martes

Ingreso marginal, costo marginal, función de utilidad, ingreso máximo, cantidad que se debe fabricar y vender para obtener la utilidad máxima, cantidades de equilibrio, utilidad promedio. EJEMPLO RESUELTO




GRACIAS A TODOS POR ELEGIR MIS APLICACIONES

ESPERO SEAN DE UTILIDAD


EJEMPLO para calcular ingreso marginal, costo marginal, función de utilidad, ingreso máximo, cantidad que se debe fabricar y vender para obtener la utilidad máxima, cantidades de equilibrio, utilidad promedio. 


EJERCICIO Dentro del caso de una Pyme, el ingreso tiene el comportamiento dado por la expresión     I(q)= -1/3 q²+60q 
donde “q” es la cantidad de producto vendido en miles de unidades, y el ingreso está dado en pesos. 

Por otro lado, se sabe, que el costo unitario de fabricar cada unidad de producto es de $10, y sus costos fijos ascienden a $600. 

Datos: 
I(q)=- 1/3 q²+60q 
Cv=10 
Cf=600 

Calcular el ingreso marginal cuando produce 30,000 piezas 
I(q)=- 1/3 q²+60q 

Derivar multiplicando exponente por coeficiente y se le resta 1 al exponente, quedando: 
I(q)=- 2/3 q+60 

Se sustituyen los datos que dio el problema cuando q=30,000

I(q) =- 2/3 q+60 
I(30,000) =- 2/3 (30,000)+60 
I(30,000) =- 60,000/3+60/1 
I(30,000)=- 20,000+60 
I(30,000)=- 19,940

Calcular el costo marginal 
C(q)=Cv+Cf 
C(q)=10q+600 

Derivar y queda: 
C(q)=10q+600 
C’(q)=10 

Calcular la función de utilidad 

U(q)=I(q)-C(q) 
U(q)=[- 1/3 (q)²+60q]-[10q+600] 

Se quitan paréntesis con la ley de los signos 
U(q)=- 1/3 q²+60q-10q-600 

Se reducen términos y queda:
U(q)=- 1/3 q²+50q-600 

Cálculo de la cantidad que debe vender para tener el ingreso máximo. 
I(q) = - 1/3 q²+60q 

Se deriva I’(q) = - 2/3 q+60 

Despejamos hasta llegar a “q” 
- 2/3 q=-60 
q= - 60/1 /- 2/3 
q= 180/2 
q=90  

Se multiplica por 1000 
q= 90*1000 
q=90,000 unidades 

Calcular la cantidad que debe fabricar y vender para tener la utilidad máxima 

U(q)=- 1/3 q²+50q-600 

Se deriva 
U’(q)=- 2/3 q+50 

Se despeja hasta llegar a “q” 
- 2/3 q=-50 q= - 50/1 /- 2/3 
q= 150/2 
q=75 

Se multiplica por 1000 
q= 75*1000 
q= 75,000 unidades 

Calcular las cantidades de equilibrio 

I(q)-C(q) 
- 1/3 q²+60q=10q+600 

Se reducen términos y se iguala a cero quedando una ecuación de segundo grado. 

- 1/3 q²+60q-10q-600 

Quedando: 

- 1/3 q²+50q-600=0 

Se resuelve con la fórmula general de las ecuaciones de segundo grado. 

x=(-b±√(b^2-4ac))/2a 

DATOS

a= - 1/3 
b= 50 
c=-600 

Se resuelve 
x=(-50±√(〖50〗^2-4 [-1/3][-600/1]))/(2[- 1/3])  
x=(-50±√(2500-[4/3]-600/3]))/(2[- 1/3]) 
x=(-50±√(2500/1-2400/3))/(- 2/3) 
x=(-50±√(2500-800))/(- 2/3) 
x=(-50±√1700)/(- 2/3) 
x=(-50+41.23)/(- 2/3) 
x=(-8.77)/(-.66) 

X1=13.28 

x=(-50-41.23)/(- 2/3) x=(- 91.23)/(-.66) 

X2=138.22 

POR LO TANTO: 
q1=13.28 
q1=138.22 

Calcular la función de utilidad promedio 

U(q)= - 1/3 q²+50q-600 
Um(q)= -(1/3 q²)/q+50q/q-600/q… 
Um(q)= - 1/3 q+50-600/q 

Dando el valor de q=30,000 
Queda: 

Um(q)= - 1/3 q+50-600/q 
Um(q)= - 1/3(30,000)+50-600/30,000 
Um(q)= - (30,000)/3+50-600/30,000 
Um(q)= - 10,000+50-.02 
Um(q)= - 9,950.02

SALUDOS CORDIALES

Elaborado por María de Lourdes Radillo Paz